Feeds:
Posts
Comments

Posts Tagged ‘siervo’

Conocemos por primera vez al enigmático ‘siervo del Señor’ al traspasar el umbral de Isaías 42. Sin embargo, para el lector de Isaías tiene un parecido familiar. Y es que lo que aquí se dice del siervo tiene ecos de pensamientos y lenguaje que han resultado importantes para el libro de Isaías a lo largo de los cuarenta y un capítulos que han conducido a este primer encuentro directo.

‘Hay algo en él…’, podríamos preguntarnos. ‘¿Había visto antes a esta persona? ¿A quién me recuerda?’

He aquí mi Siervo, a quien yo sostengo, mi escogido, en quien mi alma se complace. He puesto mi Espíritu sobre Él; Él traerá justicia a las naciones. No clamará ni alzará su voz, ni hará oír su voz en la calle. No quebrará la caña cascada, ni apagará el pabilo mortecino; con fidelidad traerá justicia. No se desanimará ni desfallecerá hasta que haya establecido en la tierra la justicia, y su ley esperarán las costas. 

Isaías 42:1–4 (LBLA)

Si hablo de ‘mi siervo’ (en hebreo: עבדי) como individuo o como persona, no lo hago para prejuzgar la cuestión de su identidad, sino más bien para reflejar el propio tratamiento del texto. De las muchas cosas que se revelan sobre este desconcertante personaje, permítanme destacar algunas que sobresalen en esta primera ‘presentación pública’.

En primer lugar, el texto insiste en que YHVH sostiene al siervo. El siervo no sólo recibe el poder de YHVH, sino que es mantenido en su misión por la presencia sustentadora de YHVH. Veremos más de esto en otro momento, pero sería un descuido no mencionarlo aquí.

En segundo lugar, el siervo es un agente de la justicia (en hebreo: משפט), un tema con profundas raíces en suelo isaístico. El tema se repite tres veces en este oráculo de cuatro versos. Tal vez como resultado de la imposición del Espíritu de YHVH sobre el siervo, éste hará justicia a las naciones. Luego, en un nuevo énfasis sorprendentemente acentuado, impartirá justicia fielmente (o ‘realmente‘). Y, finalmente, el vigor del siervo no disminuirá hasta que haya establecido la justicia en la tierra.

En tercer lugar, en estos versículos aparece una doble aplicación exquisitamente isaística de la terminología de las nociones de quebrar y apagar. La primera afirmación se refiere a la consideración del siervo hacia aquellos que son débiles o están comprometidos de alguna manera material. Tras la afirmación de que el siervo no acechará ruidosamente por las calles, el texto pasa a tratar a los débiles:

No quebrará la caña cascada, ni apagará el pabilo mortecino.

Sin embargo, tan pronto como se hace esta afirmación, el texto aclara que esta ternura no dice nada sobre la propia debilidad del siervo. Repitiendo el mismo vocabulario hebreo para quebrar (קצץ) y apagar (כחה) en orden inverso a su primera aparición, el oráculo afirma que:

No se desanimará ni desfallecerá hasta que haya establecido en la tierra la justicia.

El hecho de que la Versión de la Biblia de las Américas (LBLA) varíe su traducción de רצץ de ‘quebrado’ en el primer caso a ‘desanimado’ en el segundo oculta este sutil doble despliegue de idéntico lenguaje, pero está ahí para que lo vea el lector hebreo. Por último, esta introducción del siervo bien puede alimentar el argumento de que Isaías prevé un lugar de bendición y no de mera condena para ‘las naciones’, aunque esa bendición se encuentre por un camino que se abre paso a través de la justicia enardecida de YHVH. Las costas, se nos dice, esperan la justicia del siervo, que es de hecho la justicia del propio YHVH. 

De manera significativa, esto sitúa el viaje redentor de las naciones junto a la ruta del propio viaje riguroso y esperanzador de Israel/Judá.

También el ‘siervo del Señor’ de Isaías establece sus primeras impresiones. Este agente de la justicia divina, que opera por la propia fuerza y provisión de YHVH, extiende incansablemente la justicia a lo largo y ancho sin arrollar a los débiles y necesitados en el proceso.

El desarrollo del personaje del siervo por parte de Isaías apenas ha comenzado. Ya es rico, sugerente, inquietante y también desconcertante.

Advertisement

Read Full Post »