La fuerte palabra רמיה (remiyyah) abraza un mundo de decepción en dos pequeñas sílabas y media. A menudo se traduce como ‘engaño’ o ‘negligencia’. No es un término usado por quien realiza la acción a la cual se refiere. Este prefiere descripciones de sus obras que son más apacibles. El está siempre interesado en sí mismo y muy a menudo se encuentra serruchándole el piso a quienes alguna vez confiaron en él y que merecían algo mejor.
Es la congregación de los decepcionados y victimizamos que regresa, en textos como este, e impulsa al descriptor remiyyah en la dirección de aquellos que les fallaron cuando el error llevó a consecuencias muy dolorosas para soportar. Engaño. Negligencia. El aire flota pesado con su aroma abominable. El olor a muerte yace a solo pocos pasos. Remiyyah.
El salmo 78 se lee como un documento antinacionalista. Su teodicea gira en torno a la respuesta de los padres israelitas ante el cuidado constante de YHWH. Ellos se volvieron, leemos en el texto. Ellos fueron infieles. No se dieron cuenta. No les importó. Ellos tentaron a YHWH con su terca ingratitud.
Dos versículos cerca del centro del poema lo afirman de esta manera:
Pero ellos pusieron a prueba a Dios:
se rebelaron contra el Altísimo
y desobedecieron sus estatutos.
Fueron desleales y traidores, como sus padres;
¡tan falsos como un arco defectuoso! (Salmo 78: 56-57 NVI)
La nítida traducción castiza de la última cláusula podría traducirse desde una perspectiva más rústica: como un arco de engaño. Cuando el arquero está listo para tomar su presa o detener el ataque del enemigo sobre el respaldo de su amigo, el arco le falla. Tira su flecha en vano, exasperantemente hacia el bosque. Una familia pasa hambre o un compañero muere. Así, en términos narrativos, es remiyyah.
La mano de los diligentes gobernará,
pero la indolencia será sujeta a trabajos forzados. (Proverbios 12: 24 LBLA)
El maestro de los proverbios mira desde un ángulo más conductista para detectar el orden correcto de las cosas, como es su costumbre. El diligente encuentra su recompensa en la autoridad que es dada a su responsable desempeño. Sin embargo, este moralista bíblico, también ha conocido el aguijón del engaño, la fruta podrida de la negligencia, ya que cambia el término remiyyah con una familiaridad muy ágil sobre el condenado hombre perezoso de Israel. De hecho, [el] remiyyah representa al hombre mismo. Literalmente, la máxima nos dice que:
La mano de los diligentes gobernará,
pero [el] remiyyah será sujeto a trabajos forzados. (Proverbios 12: 24 LBLA)
El mundo sería un mejor lugar si uno pudiera detener su nariz contra la aspereza del remiyyah. El paisaje se cerniría con una belleza más resplandeciente en la mirada del romántico si tan solo el aerógrafo pudiera sacar la ofensa borrosa del remiyyah de la imagen. Aún así, ninguno sería fiel al hecho.
Remiyyah decepciona, desilusiona, irrumpe, y hace pasar hambruna. Finalmente, destruye al que lo practica.
Tanto como un arco traicionero.