La serpiente figura en la historia paradigmática de los orígenes humanos como la primera cínica de la Biblia. Tiene fuertes ideas sobre la naturaleza arbitraria de los decretos de Dios y el motivo egoísta que hay detrás de ellos:
Y la serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no moriréis. Pues Dios sabe que el día que de él comáis, serán abiertos vuestros ojos y seréis como Dios, conociendo el bien y el mal.
Génesis 3: 4-5 (LBLA)
La serpiente tiene algunos datos convenientes con los que trabajar. De hecho, Dios no da una razón para su inesperado cercado de un solo árbol cuando ya ha entregado todo el rancho a la primera pareja. Parece muy poco razonable y, ciertamente, asimétrico. Es el tipo de cosas que levantan sospechas.
La serpiente tiene muchas de esas. Sabe, al parecer, más de lo que dicen las meras apariencias. Sabe el beneficio que obtendrán los ojos humanos si no caen en la interesada farsa de Dios.
A medida que avanza la historia, los ojos se abren efectivamente. El resultado es muy diferente del que anticipan las expectativas cínicas:
Cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y que el árbol era deseable para alcanzar sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido que estaba con ella, y él comió.Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos.
Génesis 3: 6-7a (LBLA)
El cinismo es demasiado fácil para ser muy bueno en el mundo real, donde los hechos y los motivos son cosas mezcladas, sólidas, impermeables a la explicación simple y totalitaria. El cinismo se protege de la decepción a costa de participar en todo lo que es verdaderamente bueno.
La serpiente le dijo a la primera pareja que podía saber en su totalidad lo que Dios estaba tramando y que podía estar segura de que no era algo bueno para ellos. Se equivocó en ambas cosas.
A veces, quiere hacernos intuir el escritor, la obra de Dios es simplemente eso: La obra de Dios, reservada a su atención, separada de la nuestra. Sospechar lo peor en esos momentos merece varias etiquetas. Entre ellas: cinismo, paranoia, tragedia.
Leave a Reply