La proximidad de YHVH es una riqueza incómoda.
Las funciones de alianza del Señor con Israel en el desierto antes del Sinaí son paradigmáticas al exigente consuelo que su presencia aporta a un pueblo con el que decide vivir de cerca. Con razón, los israelitas de la narración del Éxodo tienen dificultades para decidir si esto es precisamente lo que querían.
Los capítulos séptimo a noveno del libro de Isaías encierran más enigmas y sugerencias difusas en lo que es un texto históricamente anclado que es posible encontrar en casi cualquier otro lugar. Niños con nombres misteriosos se mezclan con oráculos proféticos de salvación y solemnes garantías de la ira judicial de YHVH para crear una sección de este libro que gesticula líricamente en múltiples direcciones sin aparente disculpa por la complejidad del resultado. Con razón, estos capítulos han abrumado a los compositores de himnos, a los liturgistas, a los lectores de la Biblia y a los eruditos de igual medida. Nada de esto es fácil.
Ni siquiera las palabras ‘Dios (está) con nosotros’, que aparecen una vez como un grito angustiado ante la devastación asiria y luego como el nombre de un niño prometido que traerá la salvación de su pueblo.
‘Emmanuel’ es una de esas exclamaciones o nombres cuyo efecto y significado depende claramente del contexto en el que la deidad a la que se hace referencia se conciba localmente. Como muchas cosas en esta exigente matriz textual, puede ser una buena o mala noticia. El YHVH de la mano aún levantada con ira es también el YHVH Dios que está casi obsesionado con bendecir a su Israel.
‘Emmanuel’ no puede darse por sentado. La idea en Isaías representa una especie de momento kairós, un desafío para decidir de qué manera la proximidad de YHVH será experimentada por el pueblo al que se dirige la palabra.
¿Herirá o curará?
La pregunta no es un accidente de textos ensamblados incoherentemente. Es el interrogante que dará forma y reconfiguración a una nación, el llamado a los corazones humanos que, después de todo, no han sido abandonados por Dios en el ajetreo de la política imperial y los reyes cobardes.
Leave a Reply