Entre las razones de la notoriedad que acompaña al Libro de Isaías figura la introducción de “Emmanuel” (hebreo: עמנו אל) como nombre.
Como todo en esta ingente obra bíblica, ocurre de forma enigmática. La adscripción más famosa del nombre a un niño aún por nacer viene precedida por la aparición de la palabra en un contexto de guerra, amenaza y liberación. Nadie pensaría todavía en un niño.
Por cuanto este pueblo ha rehusado las aguas de Siloé que corren mansamente, y se ha regocijado en Rezín y en el hijo de Remalías, por tanto, he aquí, el Señor va a traer sobre ellos las aguas impetuosas y abundantes del Eufrates, es decir, al rey de Asiria con toda su gloria,
Isaías 8:6-8 (LBLA)
que se saldrá de todos sus cauces y pasará sobre todas sus riberas. Fluirá con ímpetu en Judá, inundará y seguirá adelante, hasta el cuello llegará, y la extensión de sus alas llenará la anchura de tu tierra, oh, Emmanuel.
La violenta Asiria se eleva casi hasta el punto de ahogar a la vulnerable, agitada y siempre conspiradora Judá. Sus aguas inundan hasta el cuello, sin dejar ningún rincón de la tierra sin tocar. Aunque hay otra interpretación que hace que el propio Emmanuel sea el dueño de la ‘extensión de sus alas’, las lecturas más comunes entienden el ‘Emmanuel’ como una especie de exclamación. O bien la extensión de las alas de Asiria ‘llenarán el pan de tu tierra, oh, Emmanuel’, donde Emanuel es el señor de la tierra transgredida. O bien ‘Emmanuel’ es un grito independiente de desesperación: ‘… y la extensión de las alas (de Asiria) llenarán la anchura de tu tierra (es decir, la de Judá). Oh, Emanuel!’
En cualquier caso, ‘Dios con nosotros’ sigue siendo una expresión extraña y desconcertante que suscita la curiosidad del lector por saber qué está pasando aquí.
El texto sólo pide una ligera pausa antes de pasar a su segundo uso de Emmanuel como algo parecido a un nombre. De nuevo, la mención de los niños no se ve ni se oye.
Quebrantaos, pueblos, que seréis destrozados; prestad oído, confines todos de la tierra; ceñíos, que seréis destrozados; ceñíos, que seréis destrozados. Trazad un plan, y será frustrado;
Isaias 8:9-10 (LBLA)
proferid una palabra, y no permanecerá, porque Dios está con nosotros.
La condenada confabulación de dos vecinos cercanos de Judá (Siria y Efraín, 7.5-7) se escucha aquí a modo de eco. Aunque ‘vosotros los pueblos’ y ‘todos vosotros los países lejanos’ probablemente incluya también a Asiria e incluso a otras naciones, comienza más cerca de casa con los vecinos conspiradores de Judá, Siria y Efraín.
La desesperación de Judá ante el ataque asirio de unos versos antes se desvanece ahora ante un mensaje confiado de derrota a las naciones que se atrevan a venir contra ella. Si ‘Emmanuel’ funcionaba como un cuasi-nombre en el versículo 8, su misterio se extiende aún más aquí, donde la palabra proporciona la razón por la que Judá no caerá ante los oscuros designios de pueblos y naciones bien armadas.
‘Emmanuel’ -cualquiera que sea el significado de la extraña yuxtaposición hebrea עמנו (‘con nosotros’) y אל (‘Dios’)- no permitirá la destrucción final de su tierra y su pueblo.
Pero ¿dónde están los niños?
Leave a Reply