Feeds:
Posts
Comments

Posts Tagged ‘trono’

El capítulo final del libro de Isaías vuelve a los asuntos básicos.

La Visión Generadora del capítulo seis -cuando el profeta Isaías se encuentra en una visión de la sala del trono real de YHVH- es el único momento anterior en la trayectoria del libro en el que se vislumbra el trono de YHVH. Hasta aquí:

Así dice el Señor: El cielo es mi trono y la tierra el estrado de mis pies. ¿Dónde, pues, está la casa que podríais edificarme? ¿Dónde está el lugar de mi reposo? 

Todo esto lo hizo mi mano, y así todas estas cosas llegaron a ser —declara el Señor. Pero a este miraré: al que es humilde y contrito de espíritu, y que tiembla ante mi palabra.

Isaías 66.1-2 (LBLA)

En esa Visión Generadora, como ahora en este atisbo de YHVH Entronado, el profeta no describe a YHVH. Más bien, en un buen estilo profético deflectivo, describe todo lo que hay alrededor de YHVH para que podamos deducir la grandeza de YHVH por comparación. A pesar de que Isaías afirma que “vi a YHVH”, no entra en la descripción de la deidad misma. Más bien se ocupa de los serafines voladores, una voz de criatura tan fuerte que el templo tiembla sobre sus cimientos, el borde del manto de YHVH que llenaba todo el templo, y cosas por el estilo. Incluso el impresionante descriptor que con el tiempo se convierte para el profeta en el nombre propio de YHVH – רם ונשא (alto y elevado) – se ofrece de forma ambigua. No está claro si describe a YHVH o ‘simplemente’ su trono.

Es apropiado, pues, que un libro tan tenaz y alusivamente intertextual en su instinto primario, vuelva a la sala del trono de YHVH ahora, como al principio.

Así como en Isaías 6 la presencia de YHVH era amplia e imperial respecto a la creación, aquí el cielo y la tierra son simplemente su trono y su escabel. Con un acento diferente, esta metáfora espacial de plenitud sitúa a YHVH en lo más alto y elevado.

Sin embargo, en el contexto YHVH no atiende a quienes manipulan los asuntos cultuales a una altitud diferente para ganarse su favor (véanse los versículos 3-4). Más bien, desde su altísima postura, YHVH mira ‘al humilde y contrito de espíritu, que tiembla ante mi palabra’. YHVH administra afectos extraños, extraños hábitos de atención, se nos pide que creamos y no por primera vez. La misma afirmación sobre la extraña predilección de YHVH por los que yacen humildes -aquellos a los que la vida ha aplastado- preocupó al traductor de la Septuaginta por su preferencia por una deidad más señorial en 57:15. Allí, el texto hebreo ofrece la posibilidad de que YHVH se incline por una deidad más majestuosa. Allí, el texto hebreo ofrece las visiones de los capítulos seis y sesenta y seis en su propio acento y en su propio momento, aunque con ecos y anticipaciones inconfundibles de los dos atisbos de la sala del trono de YHVH que estamos inspeccionando.

Porque así dice el Alto y Sublime (רם ונשא) que vive para siempre, cuyo nombre es Santo (קדוש): Habito en lo alto y santo (מרום וקדוש), y también con el contrito y humilde de espíritu (דכא ושפל־רוח), para vivificar el espíritu de los humildes (רוח שפלים) y para vivificar el corazón de los contritos (לב נדכאים).

Isaías 57.15 (LBLA)

En la visión isaística, parece casi superfluo decirlo, YHVH está muy, muy alto. Sin embargo, también está muy abajo, ya sea en la moneda del juicio y la redención final (capítulo 6), ya sea residente en su segundo hogar (capítulo 57) o a través de su incansable atención a los que se encuentran muy abajo (capítulo 66). 

A los conservadores de la tradición les parece evidente que este hábito divino es inesperado, pues de lo contrario no tendrían por qué insistir en que lo es. Sin embargo, parece igualmente claro para la imaginación profética que estar en ambos lugares al mismo tiempo no representa para YHVH ni una contradicción ni un desafío.

Read Full Post »